- COLEGIO
- Conócenos
- Actividades del colegio
- Proyectos estratégicos
- Proyecto TRANSFER
- Alianza Agroalimentaria Aragonesa
- Constituido el nuevo Grupo de Cooperación “Alianza Agroalimentaria Aragonesa: Estrategia conjunta de comunicación”
- Ángel Jiménez decano de este Colegio y como representante de la AAA habla del premio a La Mejor Labor Gastronómica en el Ámbito de la difusión
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa recibe el premio a Mejor Labor Gastronómica en el ámbito de la difusión
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa se reune para decidir sus premios anuales 2019
- Clausura 9ª Edición Verde que te quiero Verde
- Entregados los Premios 2018 de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa
- Presentación Convocatorias 2018 de Grupos Cooperación y Grupos Operativos (PDR Aragón 2014-2020)
- Código de Buenas Prácticas frente al Desperdicio Alimentario
- Premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2017
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebra su jornada interna anual, 26 de mayo
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa recibe el premio al buen hacer en consumo
- Jornadas Verde que te quiero verde
- Entregados los premios de la Alianza 2016
- RNE Del campo a la mesa, información de los productos agroalimentarios aragoneses
- Los productos agroalimentarios en Aragón TV
- Los productos agroalimentarios en Aragón Radio
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa en Tempero
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa obtiene de la Academia Aragonesa de Gastronomía el galardón a "La Mejor Labor Gastronómica" en el ámbito de difusión
- Premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2020
- Noticias
- El Consejero de Agricultura, Modesto Lobón manifiesta su apoyo a la Alianza Agroalimentaria Aragonesa
- Premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2015
- Firma del Acta Fundacional
- Artículo Publicado en Aragón Coop, publicación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón. FACA
- Jornada de trabajo de la AAA. 30 de mayo 2014
- Se entregaron los Premios de la Alianza 2015
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con la Alianza Agroalimentaria Aragonesa
- La AAA y el CITA comienzan a trabajar
- Jornada de trabajo de la Alianza: Proyectos de cooperación
- Convenios de la Alianza
- La Alianza Agroalimentaria Aragonesa ha recibido el premio a la Mayor Implicación en el Sector Agroalimentario en la II edición de los premios Heraldo del Campo 2020
- Estrategia conjunta de comunicación: Alianza Agroalimentaria Aragonesa, nuevo proyecto liderado por el Colegio
- Partenariado del Agua del Ebro
- El Grupo Operativo del Partenariado del Agua de la Cuenca del Ebro-Aragón, estará presente en la próxima edición de Datagri.
- ¿Qué es para ti el regadío?
- ¿Regadío o Regadíos? Hacia un modelo plural del uso del agua agraria en Aragón. 21 junio 2019
- El decano, Ángel Jiménez, habla en Aragón Radio sobre el Grupo Operativo Partenariado Agua del Ebro del que forma parte este Colegio
- Presentación Del Grupo Operativo Partenariado del Agua de la Cuenca del Ebro-Aragón, 20 octubre Aula-Dei
- El Colegio coordina un Grupo Operativo en torno al regadío
- Jornada Innovar la Gobernanza del Agua
- Rechazo a la Ley de Aguas y Ríos de Aragón
- Documentación de interés
- I Convocatoria: Visibilizando buenas prácticas y casos de éxito de uso, gestión y preservación del agua en los regadíos de Aragón
- Ángel Jiménez, decano del Colegio, habla en el programa Tempero de Aragón TV del Grupo Operativo "Partenariado del Agua del Ebro", 18 oct 2020
- Ángel Jiménez, decano del COIAANPV habla en el programa de Aragón Radio (8-11-20) del Parneariado del Agua del Ebro y de su visión del agua y del regadío
- El colegiado Abel Ferrer presenta un proyecto de modernización de regadio
- Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario (RICA)
- Opiniones y Experiencias, recopilatorio RICA
- Puesta en marcha de la Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario. Papel de los colegiados
- La Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario ya está operativa
- El Colegio en la vía de la cooperación
- El Colegio participa como coordinador en el proyecto: Propiciar la co-innovación en la cadena agroalimentaria
- Alianza por la Industrialización de Aragón
- Fundación para la Agricultura del Conocimiento
- Colegiarse
- Portal de Transparencia del COIAANPV
- Introducción
- ¿Qué regula la Ley de Transparencia?
- ¿Qué es el Portal de Transparencia del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco (COIAANPV)?
- ¿A quién va dirigido el Portal de Transparencia del COIAANPV?
- Funciones
- Normativa
- Organigrama
- Comisiones
- Memoria de Actividades
- Presupuestaria
- Cuentas Anuales
- Convenios
- Subvenciones recibidas
- Retribuciones
- INGENIERO AGRÓNOMO
- La Profesión
- Competencias Profesionales
- Defensa Profesional
- Guía trabajos profesionales Industrias Agroalimentarias
- Guía trabajos profesionales Regadío
- Guía trabajos profesionales Asesoramiento, Consultoría y Proyectos
- Registro de colegiados
- Registro de sociedades profesionales
- Certificación Profesional por competencias para ingenieros
- Correspondencia titulaciones MECES
- Carta Universal del Ingeniero Agrónomo
- Visados
- Información sobre el visado
- Visado Electrónico
- Seguro Responsabilidad Civil
- Detalles Póliza Seguro Responsabilidad Civil 2021-2022
- Ventajas del aseguramiento colectivo, compatibilidad con seguro específico para empresas de ingeniería y ventajas del visado colegial
- Seguro de RC para empresas de colegiados
- #CubrirtelasEspaldas Porque el #SRCAgronomos es importante COLÉGIATE
- #CubrirteLasEspaldas. Responsabilidad #civil, #penal y #administrativa
- #CubrirteLasEspaldas. ¿Sabías que los funcionarios también pueden ser sujetos de reclamación por SRC Profesional?
- #CubrirteLasEspaldas Eres un #IngenerioAgrónomo asalariado que frma proyectos, o responsable de gestión de calidad?
- #CubrirteLasEspaldas #SRCAgronomos es muy amplio y cubre toda la actividad de la ingeniería agronómica. Conoce al detalle la póliza
- #CubrirteLasEspaldas Hablamos de los siniestros más frecuentes del #IngenieroAgrónomo. El 65,63% son por error de proyecto o dirección de obra.
- #CubrirteLasEspaldas Cobertura GRATUITA para los colegiados inactivos gracias a la negociación colectiva de 9 colegios de #agrónomos
- #CubrirteLasEspaldas La importancia de las clausulas "claim made" en el #SRCAgronomos
- #CubrirteLasEspaldas Conoce todas las VENTAJAS que nos ofrece el aseguramiento colectivo de la póliza #SRCAgrónomos
- Video la Responsabilidad Civil y el Ingeniero Agrónomo
- Modelos de Documentos para el ejercicio libre
- La Profesión
- SERVICIOS
- Servicios a colegiados
- Área colegiados
- Asesoria Fiscal-Contable y Laboral
- Bolsa trabajo
- Servicio de empleabilidad a los colegiados
- Turno de Oficio
- Biblioteca
- Tablón de anuncios
- Guía ayudas y subvenciones
- Convenios
- Convenio para la Promoción e Impulso de las Medidas Trasversales del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 para Aragón
- Convenio colaboración en Aragón para la gestión de fitosanitarios
- Colegio Ingenieros de Montes
- Colegio Ingenieros Téc. Agrícolas de Aragón
- COITA Vasco / EHNITEO Euskadi
- Colaboración con Ingeniariak
- Convenio Simplificación Administrativa. Gobierno de Navarra
- Ingeniería Sin Fronteras Navarra
- Aragón Exterior
- Convenio Universidad de Zaragoza
- Convenio Universidad Pública de Navarra
- Convenio CNTA
- Convenio Bantierra
- Convenio Caja Ingenieros
- Laboral Kutxa - Caja Laboral
- Convenio Human
- Convenio Asesoría Jurídica del SRC
- Convenio Palafox Hoteles
- Covenio Instituto Ingeniería España y Corte Arbitraje
- MAPFRE seguro médico
- SANITAS Seguro Médico
- Convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile
- Bizi Sagardoa
- Convenio ARAMON
- Convenio Banco Santander
- Convenio CITI Navarra
- EncuéntraloZgZ
- Seguro Asistencia Médica Adartia-Mapfre 2020
- Convenio INTIA
- Convenio Colegio Ingenieros Industriales de Aragón
- Ficha información colegiados
- Becas del COIAANPV
- Servicios a terceros
- Asesoramiento Fitosanitario
- Plan_contingencia_Xf_Aragon_2017
- Prorrogado plazo de validez de los carnés para tratamientos plaguicidas en las CC AA
- El Gobierno amplía el plazo de validez de los carnés para tratamientos plaguicidas
- Técnicos que han superado el curso de especialización en asesoramiento fitosanitario
- El asesoramiento, fuente de empleo real para ingenieros
- Lista de cultivos exentos de asesoramiento fitosanitario
- La ITV de los equipos fitosanitarios - PRITEAF
- Curso de especialización en asesoramiento fitosanitario
- El papel del asesor en la nueva normativa de uso sostenible de productos fitosanitarios
- Formación especializada en asesoramiento fitosanitario
- Asesoramiento a explotaciones
- Asesoramiento Fitosanitario
- Servicios a colegiados
- FORMACIÓN
- Formación del colegio
- Cursos destacados
- Plan de Formación 2021
- Cursos anteriores
- Cursos realizados año 2021
- Cursos realizados año 2020
- Arquitectura del paisaje y espacios verdes
- FORMACIÓN ASESORES: La Bioeconomía Circular determinante del futuro del sector agroalimentario
- Curso de Manejo Profesional de Word. Todo lo que necesitas: eficacia y eficiencia en la edición de Proyectos de Ingeniería
- FORMACIÓN ASESORES: Nuevos retos fitosanitarios
- FORMACIÓN ASESORES: Plantas Aromáticas
- FORMACIÓN ASESORES: Manejo de suelos: Nutrición, riego y microbiota en cultivos leñosos sostenibles
- FORMACIÓN ASESORES: Estudio económico de rentabilidad en proyectos de regadíos
- Curso online de Dirección Facultativa
- Ganadería. Gestión de ayudas, asesoramiento técnico productivo. Bioseguridad. Bienestar animal. Zonas vulnerables y gestión de estiércoles
- Implantación de las tecnologías de la agricultura de precisión. ¿Cómo empezar?
- Diálogos Agro post COVID-19
- Los suelos de los sistemas agrícolas como herramienta de lucha frente al cambio climático
- Tramitaciones ambientales de proyectos en transformaciones y modernizaciones de regadíos y de industria agroalimentaria en Aragón
- Seminario Fiscalidad para ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas
- Cursos realizados año 2019
- Valoración de Suelo Rural
- Formación Asesores. Agricultura de Conservación.
- Formación Asesores. Ensayos experimentales: Diseño, análisis de datos y elaboración de informes
- QGIS Avanzado
- Curso Evaluación Visual del Arbolado Urbano
- Curso QGIS- Iniciación en Miramón (Donostia).
- Formación Asesores. Curso Economía Agroalimentaria: Formulación, seguimiento y evaluación del plan de empresa
- Curso Introducción a Gestión Integral BIM con REVIT en Donostia
- Curso Diseño y dimensionamiento práctico para industrias agroalimentarias: Industrias Cárnicas
- Formación Asesores. Valoración agraria dentro del escenario del cambio climático
- Formación Asesores. Elección Material Vegetal en Cultivos Leñosos
- Guía para tramitaciones ambientales de actividades ante organismos de la administración
- Ganadería: Asesoramiento en certificación, marcas, figuras de calidad y comercialización
- Medidas de adaptación y mitigación al cambio climático en agricultura y ganadería
- Linkedin para Ingenieros Agrónomos y Técnicos Agrícolas (básico)
- Técnicas Comerciales para Ingenieros
- Cursos realizados año 2018
- Marketing: Mejorar tu reputación Online
- Curso breve "Empleo de hormigón en obras agrícolas" (Pamplona)
- Curso Básico a los Sistemas de Información Geográfica: QGIS (Navarra)
- Curso Asesoramiento Agroalimentario: Introducción al Asesoramiento Agroalimentario
- Curso Avanzado a los Sistemas de Información Geográfica: QGIS (Navarra)
- Curso para Asesores de Economía Agroalimentaria (1): Seguimiento y planificación productiva.
- Curso Asesoramiento Agroalimentario: Sanidad Vegetal
- Curso Economía Agroalimentaria II: Evaluación económico-financiera de proyectos de inversión
- Curso Energías Renovables y uso efectivo de la energía en el Regadío
- Curso Marco y Condicionante de las Políticas Públicas para el Asesoramiento Agroalimentario
- Sanidad Vegetal II: Especialización en asesoramiento fitosanitario
- Aspectos novedosos de la Fertilización. Aplicación en el Asesoramiento: Fertilidad y fertilización biológicas
- Aplicación de productos fitosanitarios en viña: Determinación del volumen de aplicación y regulación de equipos
- Curso Básico de Sistemas de Información Geográfica. QGIS
- Jornadas de Orientación para opositores
- POSPUESTO - Curso Economía Agroalimentaria III: Formulación, seguimiento y evaluación del Plan de Empresa
- Cursos realizados año 2017
- Curso Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica: QGIS (PAÍS VASCO)
- Curso Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica: QGIS (NAVARRA)
- Curso Breve "Empleo de hormigón en construcciones agrícolas"
- Curso Economía Agroalimentaria Básica y Elaboración de Planes Empresariales
- Curso de iniciación al manejo de QGIS para aplicaciones agrícolas y forestales
- Curso Práctico para el Cálculo de Edificios Agrícolas con el programa CYPE
- Curso Avanzado BIM (Building Information Modeling) con REVIT
- Curso de introducción a la nueva estrategia energética: Combinación de energías renovables y almacenamiento
- Taller práctico de geotecnia para proyectos de edificación de ingeniería agronómica/agrícola. 2ª Edición
- Seminario Responsabilidad Civil del Ingeniero Agrónomos en el ejercicio de la profesión
- Curso de Obtención de GML´s para Catastro Mediante QGIS
- Jornadas de orientación para opositores
- Curso Iniciación BIM (Building Information Modeling) con REVIT
- Cursos realizados año 2016
- Curso Estrategias de ahorro energético en bombeos en riegos presurizados
- Introducción a Gestión Integral BIM (Building Information Modeling) con REVIT
- Agricultura de Precisión: Aplicaciones y tecnología de a bordo
- Cursos de Formación para la Especialización Pericial
- Jornada de presentación IDEARAGON
- Uso de Linkedin. Marca profesional y búsqueda de empleo en la red
- Taller práctico de geotecnia para proyectos de edificación de ingeniería agrónomica/agrícola
- Como realizar con corrección un informe pericial. 3ª Edición
- Cursos realizados año 2015
- Taller de Kinésica para Peritos Judiciales: ¿Cómo comportarnos, actuar, movernos ante un Tribunal de Justicia?
- Seminario: El arbitraje en la resolución de litigios
- Curso Manejo de la Plataforma Moodle, 16,17,23 y 30 septiembre
- Curso "Implicación agraria medioambiental: Zonas vulnerables y fitosanitarios"
- Curso de Especialización en Asesoramiento Fitosanitario
- Seminario de Autorización Ambiental de Proyectos Ganaderos y Agroindustriales en Aragón
- Seminario: Implantación de Industrias Alimentarias en Navarra
- Curso de Protección contra incendios en los edificios agrarios
- Taller de Habilidades de Comunicación: Presentar ideas con eficacia
- Curso de Clasificación de Presas en Función del Riesgo Potencial
- Curso Informes Periciales. 2ª Edición
- Cursos realizados año 2014
- Curso Informes Periciales. 1ª Edición
- Curso de Teledetección. Septiembre 2014
- Jornada Formativa de Siembra Directa en Zonas Áridas. 11 Junio
- Curso de Especialización en Asesoramiento Fitosanitario. Vitoria
- Curso de Jardinería y Paisajismo aplicados
- Curso de Especialización en Asesoramiento Fitosanitario. Pamplona
- 2ª Edición del Curso: Valoración Agraria
- Curso de Cálculo de Estructuras de Madera
- Curso de Geotecnia: Interpretación de Informes
- Curso de Valoración de Empresas
- Seminario de Derecho Agrario
- Cursos realizados año 2013
- Curso avanzado de GESTAR
- Curso de Valoración Agraria
- Seminario de responsabilidad civil del ingeniero en el ejercicio profesional
- Curso de naves de hormigón prefabricado con METAL 3D
- Curso de Dirección de Obras
- Curso IRCA
- Seminario de autorización ambiental de proyectos ganaderos y agroindustriales en Aragón
- Jornada técnica sobre estabilización y reciclado de caminos rurales, agrícolas y forestales. Zaragoza 2 de octubre, Pamplona 3 de octubre y Bilbao 24 de octubre
- Curso de Cálculo de Estructuras y aplicaciones para naves prefabricadas de hormigón
- Curso de Sistemas de Información Geográfica aplicados a la gestión agrícola y forestal
- Información sobre la inscripción, seguimiento y certificación de cursos.
- Otra formación
- Formación agronomos.es
- Formación otras entidades
- Formación entidades colaboradoras
- Formación Oficina de Transformación Digital del País Vasco
- Fomación Oficina de Transformación Digital de Navarra
- Certificado de Profesionalidad INAV0110
- Cursos subvencionados por el Gobierno de Navarra para trabajadores y autónomos
- Formación en la UPNA
- Formación de UNIZAR
- Formación Colegio Oficial Ingenieros Industriales de Navarra
- Formación Colegio Ingenieros de Montes
- Formación del Colegio Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra
- Formación del CNTA
- Formación Colegio Industriales Gipuzkoa
- Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
- Formación de IAMZ-CIHEAM
- Formación Campus Ibercaja
- Formación del Colegio de Geólogos de Aragón
- Grado de Ingeniería en Organización Industrial (formato online). EUPLA
- Otros cursos de interés
- Formación entidades colaboradoras
- Formación del colegio
- CONGRESOS/JORNADAS
- Jornadas
- Agenda de próximas jornadas
- Jornadas Verde que te quiero verde 2019
- Entrega de premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2019
- Jornada Ganadería extensiva: despoblación, territorio y sostenibilidad. 7 Noviembre. Huesca
- Jornada Emprendimiento agroalimentario: otras maneras de hacer las cosas. 14 de noviembre. Teruel
- Celebración del 10ª Aniversario de las Jornadas VqtqV
- REPERCUSIÓN EN PRENSA JORNADAS VQTQV 2019
- Jornadas de Otoño ediciones anteriores
- Verde que te quiero verde 2018
- Verde que te quiero verde 2017
- Verde que te quiero verde 2016
- Productos agrarios para una alimentación saludable. 1ª Jornada VQTQV 2016
- Transformación agroalimentaria. Su importancia en la alimentación humana. 2ª Jornada VQTQV
- Repercusión en prensa de las Jornadas "Verde que te quiero verde"
- El consumidor a la búsqueda de productos saludables. 3ª Jornada VQTQV 2016
- Entrega de premios AAA 2016
- Jornadas de Otoño 2015
- Jornadas de Otoño 2014
- Jornadas de Otoño 2013
- Jornadas de Otoño 2012
- Jornadas de Otoño 2011
- Jornadas de Otoño 2010
- Histórico Jornadas
- Jornadas año 2021
- Jornadas año 2020
- Presentación de la convocatoria 2020 de Grupos de Cooperación en el ámbito del PDR Aragón 2014-2020
- Partenariado del agua del Ebro-Aragón. Sesiones Participativas Finales
- Celebración IV Jornada de Egresados Ingenieros Agrónomos de la EPS de Huesca
- Jornada del Día Mundial del Suelo desde Huesca "Aplicación de residuos al suelo: ¿Una oportunidad o una amenaza ambiental?"
- Jornada del Día Mundial del Suelo desde Pamplona “La cartografía de suelos en Navarra: realización, utilización y difusión. Un ejemplo de aplicación.”
- Jornadas año 2019
- Jornada de presentación de la Convocatoria 2019 de Grupos de Cooperación en el ámbito del PDR de Aragón 2014-2020
- La Responsabilidad Civil Profesional del Ingeniero Agrónomo
- Así fue el III Encuentro Egresados Ingenieros Agrónomos Huesca
- Así fue... ¿Regadío o Regadíos? Hacia un modelo plural del uso del agua agraria en Aragón
- II Jornada de antiguos alumnos de la ETSIA de Navarra
- Jornada dedicada a la promoción del cultivo de sorgo
- Día Mundial del Suelo en Huesca 2ª Edición
- Día Mundial del Suelo en Pamplona 1ªEdición
- Jornada participativa: Visibilizando buenas prácticas y casos de éxito de uso, gestión y preservación del agua en los regadíos de Aragón
- Jornadas año 2018
- Presentación y puesta en marcha Check-List de control documental proyectos explotaciones ganaderas a tramitar ante el INAGA
- Jornada "Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2”, 21 de junio
- Experiencias personales y desarrollos profesionales de los ingenieros agrónomos
- Jornada técnica: Visita al Canal de Aragón y Cataluña.
- Jornada Informativa. Herramientas actuales para el diseño de proyectos: BIM
- Presentación Del Grupo Operativo Partenariado del Agua de la Cuenca del Ebro-Aragón, 20 octubre Aula-Dei
- Jornada de presentación de los Grupos Operativos “Tecnifrut”, “GoldJalón” y “Sanidad Vegetal”, 26 octubre
- Jornada "El futuro del agua en Navarra"
- Visita Técnica a Florette. Milagro (Navarra)
- II Encuentro de Ingenieros agrónomos egresados de la Escuela politécnica superior de Huesca
- I Encuentro de Ingenieros agrónomos egresados de la ETSIA Navarra
- Presentación Resultados del Proyecto de Cooperación Red Intercambio de Conocimiento Agrario (RICA)
- Jornada de Empleabilidad en el Sector de la Ingeniería Agronómica "Nuevas Formas de proyectar"
- Celebración del Día Mundial del Suelo. "Del suelo al vino: Caracterización del sitio y manejo".
- Jornadas año 2017
- Jornada Grupos de Cooperación y Grupos Operativos: Resultados de primera convocatoria y convocatorias 2017
- Jornadas Fruyver, Tecnovid y Oleotec, 15, 16 y 17 febrero 2017
- Jornada de presentación de los Proyectos de Cooperación RICA y SIASA, 22 de febrero de 2017 en Zaragoza
- Importantes salidas profesionales para estudiantes del Máster en Ingeniería Agronómica
- Jornada Creación Grupos Operativos (1ª Fase) en Aragón
- Jornada Mesa Empleabilidad y Emprendimiento
- Jornada Técnica Modernización de Regadío: Tuberías de PVC orientado y válvulas hidráulicas y ventosas.
- XXVIII Jornadas de Ciencia y Tecnología, en esta ocasión dedicadas a las "Malas hierbas emergentes en el cultivo del maíz, 20 abril
- I Encuentro de Ingenieros Agrónomos Egresados de la EPS de Huesca
- Jornadas año 2016
- Mesa de Empleabilidad en el Sector Agroalimentario y Ambiental. 27 de abril. ETSIA Navarra
- Visita sede del Consejo Regulador D.O. Somontano y Bodegas Sommos
- Celebradas las XXVII Jornadas de Ciencia y Tecnología "Soluciones Técnicas para los purines generados en el sector porcino" 12 de mayo
- Jornada "Puesta en Práctica de Proyectos de Cooperación en el Marco de Programa de Desarrollo Rural 2014-2020
- Jornada de Presentación del Pacto de Estado por la Industria y de la Alianza por la Industrialización de Aragón. 1 de junio
- Realizada la Jornada de Presentación de SITNA (Sistema de Información Territorial de Navarra)
- Jornada: Alimentos saludables. Del campo a la mesa, 19 octubre, Pamplona
- Los colegiados Mª José Imaz y José Luis Sáez autores del proyecto LIFE Regen Farming. Conferencia final celebrada 24 noviembre 2016
- Jornadas año 2015 y anteriores
- Jornada del SITAR. 16/09/2010
- La PAC es cosa de todos. 1ª Sesión. 29/10/2010
- La PAC es cosa de todos. 2ª Sesión 10/02/2011
- Jornada Instalaciones Ganaderas y Bienestar Animal 12/05/2011
- Evolución de la PAC y la Agricultura Europea. 11/05/2011
- Jornada Empleo y Empleabilidad: Oportunidades para el Ing. Agrónomo 8/6/2011
- Jornada "El futuro de la PAC, Estrategia Europea 2020" 20/07/2011
- Visita Regadíos del Canal de Navarra 16/09/2011
- "La PAC es cosa de todos y debe ser útil y beneficiosa para la sociedad" Artículo Heraldo 19/10/2011
- Jornada PAC en Pamplona. 2/11/2011
- Jornada Prueba Percial 4/11/2011
- Técnicas de mejora del terreno. 26 de marzo 2012
- Verde que te quiero verde Pamplona. Marzo 2012
- Jornada Industria Agroalimentaria en Aragón 11/4/2012
- La PAC es cosa de todos. Mayo 2012
- Jornada Técnica de Modernización de Regadíos en la C. R. V de Bardenas. Octubre 2012
- Jornadas sobre Transgénicos: agricultura, salud, economía y medio ambiente, 21 enero 2013
- Convocatoria Proyectos Clima 2013
- Jubilarse antes del 2027. Jornada informativa 26 febrero 2013
- Jornada Seguro Agrario 2013
- Conclusiones de Jornada Estudio y debate sobre ¿Son seguros los alimentos que comemos?
- Visita guiada a la Presa de El Grado y a bodega, 14 de septiembre 2013
- Detección de fugas en impermeabilizaciones. 29 octubre 2013 Zaragoza
- Exposición: La investigación agroalimentaria en Aragón: "Sus inicios con Rodríguez Ayuso". Del 31 de marzo al 11 de abril 2014
- Visita a Casa Ganaderos. 18 marzo 2014
- Jornada Eusko Label: El modelo vasco de calidad alimentaria diferenciada. 29 de mayo 2014
- La sostenibilidad del mantenimiento de zonas verdes municipales. 19 septiembre 2014
- Qué se investiga en el Campus Aula-Dei y posibilidades que ofrece. 14 de noviembre 2014
- Conferencia Ibercide, PAC vs Farm Bill, 27 de noviembre 2014
- La Integración Cooperativa y los Mercados Agroalimentarios. 18 diciembre 2014
- Mejoras de la estrategia de la producción y comercialización. Su influencia en la cadena agroalimentaria. 25, 26 y 27 febrero 2015
- Jornadas de Ciencia y Tecnología: PDR Aragón: Una visión desde el ámbito agrícola y medioambiental. Huesca. 15 abril 2015
- Jornada Modificación y simplificación licencias actividad realizada el pasado 9 de junio de 2015
- Conmemoración 50 Aniversario de la OCA de Mora de Rubielos, celebrada el 24 de octubre
- 1er Encuentro de cooperación entre los agentes intervinientes del sector del regadío en el valle del Ebro, 28 octubre
- Jornadas con la participación del Colegio
- Jornadas con la participación del Colegio
- VII Muestra de la Pasta y el Dulce. Daroca. 20 de mayo 2013
- Jornada sobre pavimentos en la industria agroalimentaria. 2012
- XXIV Jornadas de Ciencia y Tecnología. EPS Huesca. 25 de abril
- Fruyver 2013 - Jornadas Técnicas
- XXIII Jornada de Ciencia y Tecnología, 26 de abril en Huesca 2012
- Jornada de Agricultura Urbana y Periurbana 1/6/2012 Pamplona
- Jornada Red Aragonesa de Geodesia activa (ARAGEA), 31/5/2011 Bujaraloz
- XXII Jornada de Ciencia y Tecnología, Retos del Abonado. 6/4/2011
- Conferencias Actividad Profesional en la Ingeniería Agraria. EPS Huesca 27/4/2011
- Jornada Riegos del Alto Aragón 6/10/2011
- II Jornadas CCRR Montesnegros 21/12/2011
- Presentación de los Vídeos de Riegos del Alto Aragón. 21/12/2011
- Conectando Mundos
- XXIII Jornadas de Ciencia y Tecnología, 26 de abril 2012 en Huesca
- VI Muestra Gastronómica de la pasta y el dulce. 12 y 13 de mayo
- Fiesta de la Solidaridad. Intermon Oxfam. 10 Junio 2012
- Jornada Quesos de Aragón. Biescas. 9 Junio 2012
- Lechazos Montañas de Liébana: Gastronomía y Naturaleza. 3 Julio
- 14ª Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón
- Pon Aragón en tu mesa
- V Semana Agraria de los Monegros en FEMOGA 2012
- Jornada sobre Modernización de Regadíos y Concentración Parcelaria celebrada en Lanaja (Huesca) el 22-03-2014.
- VIII Muestra de la Pasta y el Dulce, 23-24 mayo 2014. Daroca
- Jornadas Técnicas: Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso. 26 y 27 de noviembre 2014. Ejea
- Sistema Público de Pensiones y su Viabilidad, 12 de noviembre
- Jornada Pamplona "Lo que el consumidor quiere y debería saber sobre el etiquetado de los alimentos"
- Jornada: Grupos Operativos: una nueva oportunidad para resolver los retos del sector frutícola, día 11 de septiembre en la sede del Colegio
- Jornadas con la participación del Colegio
- Otras Jornadas
- Jornada Técnica «Requisitos medioambientales y actualidad de las explotaciones de ovino», 28 abril, Colegio Oficial Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria
- Jornada organizada por el Colegio Of. de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria: "Fertilización en viñedo" 21 abril
- Jornada: ¿Qué fue y qué hizo el IRYDA? ANIADE. 13 de mayo
- Jornadas de sensibilización en Ciberseguridad, marzo y abril, Zibersegurtasun Euskal Zentroa
- XIX Jornadas sobre Producción Animal, AIDA 1 y 2 de junio 2021
- Congresos
- Otros Congresos
- VII FORO NACIONAL de Desarrollo Rural. Profesionalización del sector agroalimentario
- Fecha y Lugar
- Presentación y objetivos
- Programa
- Organización
- Patrocinadores y colaboradores
- Noticias y repercusion en prensa
- VII Foro Nacional de Desarrollo Rural «Enseñanza reglada desde la Universidad»
- Programa del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural "La formación en el sector agroalimentario"
- El Colegio se reunió con el Consejero de Agricultura de Aragón, para presentarle el VII Foro de Desarrollo Rural
- El VII Foro Nacional de Desarrollo Rural abordará la Formación en el sector agroalimentario
- Libro del VII FNDR
- LIVE BLOG #AgroFormacion
- ASI FUE
- Histórico Congresos
- VI FORO NACIONAL de Desarrollo Rural. Profesionalización del sector agroalimentario
- Fecha y lugar
- Presentación y objetivos
- Programa
- Organización
- Patrocinadores y colaboradores
- Noticias y repercusión en prensa
- El VI Foro Nacional de Desarrollo Rural abordará la profesionalización del sector agroalimentario
- Primeras confirmaciones en el programa del VI FNDR
- Más de un millar de profesionales del sector han seguido el VI Foro Nacional de Desarrollo Rural
- El VI Foro Nacional de Desarrollo Rural contará con 18 casos prácticos sobre agricultura de precisión, regadío y fertilización y protección vegetal.
- Prácticamente elaborado el programa del VI Foro Nacional de Desarrollo Rural
- REPERCUSIÓN EN PRENSA
- Inscripciones VI FNDR
- LIbro del VI Foro
- LIVE BLOG – #AGROPROFESIONALES
- ASÍ FUE
- V Foro Nacional de Desarrollo Rural
- Fecha y lugar
- Presentación y objetivos
- Programa
- Organización
- Colaboradores
- Libro del Foro
- Foro Virtual
- Live Blog
- Retransmisión en directo
- Reconocimientos y premios
- Video "Una década organizando Congresos de Desarrollo Rural"
- Inscripción al V Foro
- Noticias
- Concluye el V Foro de Desarrollo Rural con una gran participación
- Más de 120 profesionales en el V Foro de Desarrollo Rural
- Se completa el programa del V Foro de Desarrollo Rural
- El Foro podrá seguirse en directo por streaming y a través de las redes sociales #JóvenesAgro
- La Ministra de agricultura en la inauguración del V Foro de Desarrollo Rural
- Los jóvenes agricultores protagonistas del V Foro Nacional de Desarrollo Rural
- Cómo afrontar los retos de los jóvenes agricultores será el objetivo del V Foro Nacional de Desarrollo Rural
- Conformado el programa del V Foro de Desarrollo Rural
- Un Foro Virtual para la recogida de experiencias de jóvenes
- Navarra implicada en la programación del Foro
- Colaboración del MAGRAMA con el V Foro Nacional de Desarrollo Rural
- El V Congreso Nacional de Desarrollo Rural en marcha
- Repercusión del V Foro en prensa
- Así fue...
- IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural: Campo y ciudad: Un futuro común
- Reportajes de prensa
- Lo mejor del IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural
- El Desarrollo Rural y el deber de apostar por la mejora estructural agroalimentaria
- La "cofinanciación" seguirá siendo la palabra mágica en Desarrollo Rural
- La tecnificación agraria debe ser sinónimo de competitividad
- Luis Márquez: “Siempre me tendréis en tutoría vitalicia”
- Los huertos urbanos: El campo en la ciudad
- El Congreso Nacional de Desarrollo Rural defiende el modelo familiar de agricultura
- El medio rural ante el reto de una mayor competitividad en la producción de alimentos
- El profesor Luis Márquez llama en FIMA a invertir racionalmente en maquinaria agrícola
- Joaquín Araújo: “Se puede vivir sin teléfonos inteligentes pero no sin plantas creciendo”
- Las estructuras agrarias deben constituir la base del desarrollo rural
- El Desarrollo Rural, clave para hacer fuerte a la población de nuestros pueblos de cara a competir en los mercados globales
- Agricultura familiar: "Producción de alimentos y algo más"
- El Desarrollo Rural como “emprendizaje” para dar respuesta a una necesidad
- La agricultura familiar es generadora de alimentos, y como derecho básico no cabe la especulación
- Agricultura y huertos urbanos como fenómeno emergente
- Noticias
- Comunicación
- Reportajes de prensa
- III Congreso Nacional de Desarrollo Rural: Cooperar para Competir
- II Congreso Nacional de Desarrollo Rural
- I Congreso Nacional de Agroalimentación
- I Congreso Nacional de Desarrollo Rural Sostenible
- Conclusiones anteriores Congresos Nacionales de Desarrollo Rural
- VI FORO NACIONAL de Desarrollo Rural. Profesionalización del sector agroalimentario
- Conclusiones de Otros Congresos
- I Congreso Nacional de Regadíos y Energías Renovables, Pamplona 16-17/11/2011
- Conclusiones VI Congreso Nacional de Ingeniería Civil. Valencia-febrero 2012
- “Encuentro internacional sobre la gestión de las malas hierbas en climas áridos y semiáridos y sistemas de manejo de malas hierbas en cultivos de hortalizas” EWRS JOINT WORKSHOP 4-8 septiembre 2011, Huesca (Spain)
- Congreso Internacional de Ingenieros Agrónomos. Quebec 2012
- I Semana de la Sostenibilidad, Binefar del 5 al 11 de octubre 2015
- IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, del 15 al 18 octubre de 2018, en Córdoba
- Jornadas
- TRÁMITES/DOCUMENTACIÓN
- Ventanilla Única
- Tramites que se pueden realizar...
- Colegiación
- Actualización de datos
- Cuotas colegiales
- Baja colegiación
- Listado de colegiados
- Sociedades Profesionales
- Alta Visado Electrónico
- Normas Deontológicas
- Convocatorias Juntas Generales
- Pasarela de pago electrónico
- Quejas o reclamaciones
- Sugerencias
- Consulta estado de una gestión
- Documentación
- Publicaciones del colegio y otras
- Posicionamiento del Colegio en relación a temas de interés
- Artículos de Colegiados
- Normativa para trabajos y proyectos
- Legislación de interés
- Enlaces de interés
- Documentación de apoyo para el ejercicio libre
- Presentaciones y ponencias de Colegiados
- Blogs de Colegiados
- Ventanilla Única
- ACTUALIDAD
- Últimas noticias
- Mascarillas personalizadas del Colegio para garantizar la seguridad de las/os colegiadas/os
- ¿Qué es un máster habilitante? Lo que necesitas para ser Ingeniera/o, abogada/o o profesor/a de Secundaria
- Unos colegiados tras el sistema de riegos por microturbinas en Binéfar en que destaca su efiencia y coste energético cero
- Ángel Jiménez, decano del COIAANPV habla en Aragón Radio de la nueva edición VQTQV 2021
- Una nueva granja de huevos ecológicos en Zalduondo (Álava) refuerza el suministro local, realizado por nuestro colegiado Agustín Ugedo Urruela
- El colegiado José Miguel Laplaza de Marco, redactará el anteproyecto de modernización integral, que regará más de 16.000 hectáreas en Bardenas
- Becas del Colegio para estudio de Máster o Posgrado 2021/2022. Sigue formándote con nuestro apoyo.
- Aprobado un nuevo Real Decreto para reforzar la seguridad de presas y embalses
- Deducción de la cuota colegial para la declaración de la renta 2020
- Guía de Normativa para proyectos - utilidades para ejercientes
- Convocatoria de subvención “Fomento de la Empresa Digital Navarra 2021”.
- El Supremo da la razón a las ingenieras e ingenieros superiores. El fallo establece que para optar a las mismas competencias son precisos el grado y el máster habilitante
- Convocados los Premios Investigadores Jóvenes 2021 por la Real Academia de Ingeniería
- Arranca el ciclo de jornadas formativas para opositores al cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado
- Se modifica el Real Decreto que regula el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
- El Gobierno Vasco apoya con 70.000 euros la creación y mejora de alojamientos para personal temporero
- Convocadas en Aragón ayudas para alojamientos de temporeros y sanciones para los empleadores agrícolas que incumplen la normativa
- Publicada la Orden que recoge la Sentencia favorable a las ingenieras e ingenieros agrónomos
- Fijadas fecha, hora y lugar para la convocatoria de 54 plazas para el Cuerpo de Ingenieras e Ingenieros Agrónomos del Estado
- COVID 19 - Recopilación de normativa e información de interés
- Normativa ámbito Estatal
- Normativa de aplicación en Aragón
- Normativa de aplicación en el País Vasco
- Normativa de aplicación en Navarra
- Ingeniero Agrónomo
- Recomendaciones para la reincorporación laboral | COVID19
- Aplazamiento de pagos de visados / situación excepcional COVID-19
- Pautas de actuación de la Dirección Facultativa ante situación de emergencia sanitaria creada por el COVID-19 / Actualización 13/04/2020
- Actuación Ingenieros Agrónomos en industrias agroalimentarias y explotaciones agro-ganaderas durante crisis COVID-19
- PAC (Política Agraria Común) 2021. Información general, ampliación de plazos de solicitud y novedades
- La ingeniera y colegiada Amaia Otaño colabora con el Colegio para visibilizar nuestra profesión "Yo soy Ingeniera Agrónoma"
- Convocatoria de ayudas a PYMES industriales navarras
- Ingenieras e Ingenieros agrónomos, Un sector estratégico
- Nuevos retos tras la crisis sanitaria "Un sistema agroalimentario 4.0"
- Día Internacional de la Mujer. Soy Ingeniera Agrónoma
- Ayudas estatales para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
- FIMA 2022 tendrá lugar en Feria de Zaragoza del 8 al 12 de febrero de 2022.
- Publicada nueva newsletter del Clúster Agroalimentario de Navarra NAGRIFOOD
- Ramo Barrena, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias, nombrada nueva directora de la Cátedra Grupo AN
- La Agricultura Ecológica, en el programa "Objetivo" de Aragón TV. El colegiado Joaquín Aibar partició en dicho programa.
- La RedArax publica su dosier técnico de cultivos de verano
- La plataforma Formación Agrónomos planifica sus actividades para los próximos meses
- Los Colegios Profesionales de BasquePRO Elkargoak suscriben un Manifiesto en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- El Gobierno aprueba una modificación del real decreto de ordenación del sector porcino extensivo
- El colegiado José Ángel Pérez, participa en la campaña "Siento mi pueblo, vivo mi pueblo"
- Caja Laboral Kutxa. Condiciones especiales de financiación para colegiados y colegiadas
- Ficha Colegial de especial interés para ser visible en la búsqueda de Ingenier@s
- Ayudas y subvenciones a los sectores agroalimentario, medioambiental y pesquero.
- Incremento de Impuesto Pólizas de Seguro
- Prorrogado el confinamiento perimetral de Aragón hasta el 9 de mayo
- "10001 amigas ingenieras" despierta vocaciones en carreras STEM en las niñas
- Publicado el Plan de formación continua 2021 del MAPA para técnicos del medio rural
- Modificadas las bases del procedimiento selectivo del empleo público de la Comunidad Autónoma de Aragón
- Puedes solicitar en el Colegio un certificado que acredite la movilidad laboral por el covid 19
- Nuevas medidas en Navarra para contener la expansión del Covid 19
- Navarra inaugura nueva norma ambiental con la Ley Foral 17/2020
- El Consejo Asesor del LABI prolonga las medidas de prevención en Euskadi hasta lograr mayor estabilidad de la situación epidemiológica
- Guía de la gestión integrada de plagas de la alfalfa
- V Premio Cátedra AgroBank a la mejor Tesis Doctoral
- Entrevista al colegiado Javier García Ramos catedrático de Ingenieria Agroforestal, director de la Escuela Politécnica Superior de Huesca
- Hacienda Foral de Gipuzkoa devolverá a los autónomos que cerraron 2020 con pérdidas
- Navarra suprime el sistema de tributación del IRPF por módulos
- Manuel Sampayo y Enrique Playán nuevos galardonados del Colegio para 2021
- Valoraciones de Suelo Rural: ¿Cómo valorar sin el tipo de capitalización r2?. Importante cambio en el Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo
- Convenio de colaboración entre Catastro y los Colegios de Ingenieros Agrónomos
- Sentencia favorable a los ingenieros agrónomos
- Servicio de ayuda a la EMPLEABILIDAD para colegiados. ACTUALIZACIÓN: Servicio ampliado
- Acceso a la nueva Plataforma de Gestión Colegial
- Restricción del Grado a Especialidad Ingeniería Técnica - Para ser Ingeniero necesitas el Máster
- Libros de Obra - Órdenes e Incidencias - a través nueva plataforma e-gestión
- Guías de adaptación al riesgo de inundación: explotaciones agrícolas y ganaderas
- Nueva Plataforma para la Gestión colegial, manual de usuario
- Colegios profesionales pidieron en el Parlamento de Navarra que agilicen los trámites administrativos de actividades emprendedoras
- Publicado nuevo Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.
- Nuevo método para realizar vuestros pagos al Colegio
- La firma electrónica en los trabajos a visar
- Firmado convenio con la Universidad de Zaragoza para acceder a sus fondos bibliográficos
- Los colegiados podrán utilizar la sede del Colegio en Navarra
- El Tribunal Supremo confirma la legalidad de la colegiación de oficio como garantía del ejercicio profesional
- El Porqué del Máster Habilitante para los Ingenieros
- El Libro del Edificio requerido en algunos casos para la inscripción registral
- Correspondencia titulaciones MECES
- Correspondencia del título de Ingeniero Agrónomo al MECES 3 y EQF7. Publicación en BOE
- Calendario de eventos
- Estudio económico de la rentabilidad en proyectos agroindustriales
- Proyecto Acompañamiento a las empresas en procesos de selección de técnicos
- Monografías de cultivos: La Soja
- Formación de Asesores: Nuevo asesoramiento en fertilización y riegos
- Últimas noticias