El Colegio colabora con el Gobierno de Aragón en la realización del Curso: Manejo de la Plataforma Moodle
DESTINATARIOS
Los destinatarios de la actividad son titulados universitarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros de Montes, Ingenieros Técnicos Forestales, que desarrollen o pretendan desarrollar su tarea profesional en el asesoramiento a las explotaciones agrarias.
OBJETIVOS
Este curso tiene la finalidad la de adiestrar en el manejo de la Plataforma Moodle así como las herramientas necesarias para realizar videoconferencias y chats, con el objetivo de que los técnicos puedan formar de manera continua a los agricultores en materia de Sanidad Vegetal..
DURACION
25 horas. Cuatro sesiones presenciales de 3 horas cada una de ellas y 13 horas de formación on-line
PROGRAMA
Se desarrollará una sesión teórica y otra práctica con la siguiente distribución horaria
Las sesiones presenciales serán de 3 horas cada una de ellas. Las dos primeras sesiones presenciales se impartirán de manera consecutiva los días 16 y 17 de septiembre de 2015 en horario de tarde, tras ellas se realizaran prácticas on-line durante una semana, se continuará con otra sesión presencial el día 23 de septiembre seguida de otra semana de prácticas on-line y se finalizará el curso el día 30 de septiembre con la última sesión presencial.
1. Primera Sesión Presencial
• Introducción. Que es Moodle? Conceptos generales
• Acceso a la plataforma. Organización y descripción del espacio virtual
• Que son los roles. Concepto de Contexto. Tipos de roles
• Bloques. Broadcumb
• Navegación por una plataforma Moodle. Aulaaptic.org
• Mi espacio.
Bloque Navegación
Mis cursos
Bloque Administración
Ajustes de perfil
Editar perfil
Ajustes de mi perfil
Mensajería
Blogs
Insignias
Bloque Navegación
Mi perfil
Ver perfil
Mensajes en foros
Blogs
Mensajes
Mis archivos privados
Mis Insignias
Repositorios
• Categorías y cursos
• Mi curso actual. Trabajando como estudiantes
• Tipos de contenidos
Recursos y Actividades
Navegando por mi curso
• Practica con mensajería
2. Segunda Sesión Presencial
• Navegación por los contenidos de un curso
Descarga de archivos
Que es Embeber. Ejemplo de contenido embebido
• Foro Novedades
• Bloque Eventos próximos
Ir a Calendario
Preferencias
• Chat
• Herramientas de Google+
Creación de cuenta Google
YouTube
Drive
Plataforma de comunicación Hangout de Google
Requisitos
Que es y cómo funciona
Mensajería, voz y Videoconferencia
Hangout y YouTube
• ACTIVIDADES durante la primera semana de trabajo on-line
✓ Acceso diario a la plataforma
✓ Comprobación de eventos
✓ Descarga de nuevos contenidos
✓ Asistencia a un chat propuesto por tu profesora
✓ Asistencia Hangout en directo propuesto por tu profesora
3. Tercera Sesión Presencial
• Resolución de dudas de las ACTIVIDADES realizadas
• Acceso a mi curso – rol de profesores
• Acceder y salir de la plataforma, descripción de apartados.
• Cambiar de rol
• Bloque administración - Administración de un curso
Activar edición
Editar ajustes
Añadir contenidos
Usuarios
Usuarios matriculados
Métodos de matriculación
Grupos
• ACTIVIDADES durante la segunda semana de trabajo on-line:
✓ Editar ajustes de tu curso ; Nombrarlo como corresponda y comunicar el nombre a tu profesora vía mensajería interna
✓ Subir al menos un documento-pdf por tema
✓ Creación de grupo con usuarios matriculados
✓ Preparar una sesión de chat para que participen los alumnos/ compañeros.
✓ Creación de un Hangout de video en directo enlazado con la cuenta YouTube del curso
✓ Embeber YouTube del Hangout en un apartado de tu curso
4. Cuarta Sesión
• Resolución de dudas
• Copias de seguridad
• Restaurar un curso
• Herramientas para compartir contenido
ISSUU
SLIDESHARE
• Resumen conceptos más importantes dentro del curso