Este Premio se incorpora en 2002 a los instituidos por el Colegio. Se instituye en memoria de D. Manuel Álvarez Peña, (1920-2002), Colegiado fundador de este Colegio, que amó y disfrutó con nuestra profesión y tiene como objetivo estimular la excelencia académica de los titulados en nuestra profesión de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. A este premio, sólo pueden acceder los estudiantes de la EPS Huesca.
BASES DEL PREMIO D. MANUEL ÁLVAREZ PEÑA
MEJOR EXPEDIENTE ACADÉMICO DE LA E.P.S. DE HUESCA
OBJETO DEL PREMIO
Estimular la excelencia académica de los/as titulados/as en nuestra profesión.
DESTINATARIOS DEL PREMIO
Egresado/a que tenga el mejor expediente académico y cumpla con las condiciones de adjudicación del premio en cada promoción del Máster en Ingeniería Agronómica de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
PROCESO DE CONCESIÓN
El/la secretario/a de la Escuela Politécnica Superior de Huesca hará llegar al Colegio, con fecha 15 de abril, escrito certificando el/la alumno/a que dispone del mejor expediente académico en base a los siguientes criterios:
1.- Tener un expediente académico con un 7 de nota media como mínimo.
2.- La duración total de los estudios conducentes al título que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Agrónomo no podrá superar los 7 años.
3.- El título lo deberá haber obtenido dentro de los 12 meses anteriores al 31 de marzo del año en que se entrega el premio.
4.- En el caso de dobles grados consecutivos, solamente se considerará la limitación de la duración total de los estudios a los de la estancia en la EPS de Huesca, y no podrán superar los 5 años. También, en este caso, solamente se computarán las notas del grado y máster que se cursen en la EPS.
En caso de empate el premio se otorgará a quien presente mayor número de matrículas de honor, si continua el empate a quien presente mayor número de sobresalientes, notables hasta desempatar.
La Junta de Gobierno, revisará la documentación y aprobará la concesión y comunicación del premio al interesado/a, como máximo el día 30 de abril.
DOTACIÓN
El premio estará dotado con la cantidad de MIL EUROS y la concesión de un diploma.
Los premios estarán sujetos a las retenciones previstas en el Reglamento del IRPF.
ENTREGA DEL PREMIO
La concesión del premio se hará pública en el acto de entrega de los premios, que tendrá lugar coincidiendo con los actos de celebración de San Isidro.
DISPOSICIONES ADICIONALES
Para la concesión del premio será necesario que el/la premiado/a sea colegiado/a de este Colegio, o bien haya solicitado la colegiación en el momento de revisión de la documentación por la Junta de Gobierno.
Los/as colegiados/as que resulten ganadores/as del presente Premio asumen el compromiso de permanencia en el Colegio durante, al menos, cinco años. En caso de incumplir el citado compromiso, vendrán obligados a la devolución de la dotación al Colegio.
PREMIO D. MANUEL ÁLVAREZ PEÑA. MEJOR EXPEDIENTE ACADÉMICO DE LA EPS HUESCA
HISTÓRIA DEL PREMIO
Estudia la carrera en la Escuela Especial de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Hoy Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica). Finaliza sus estudios en el año 1950, perteneciendo a la 9ª Promoción.
De forma inmediata, en el mismo año de finalización de estudios, inicia su ejercicio profesional en la Estación Experimental de Aula Dei (Zaragoza) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Desarrolla su actividad en el campo de la genética vegetal. De su trabajo cabe destacar entre sus logros la obtención de la cebada ALMUNIA, variedad de una gran producción (en regadío y secanos frescos) y resistente a diversas enfermedades criptogámicas.
En 1954 se incorpora al Instituto Nacional de Colonización en Zaragoza, con el objetivo, en el marco del “Plan General de Colonización”, de la creación de nuevos pueblos y regadíos en la zona de las Bardenas entre otras zonas.
Colabora intensamente en la constitución del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, La Rioja, Navarra y el País Vasco, siendo su colegiado nº 3. Fue su Decano en el período de 1966 a 1969.
A finales de 1969 es nombrado Delegado Provincial del Ministerio de Agricultura en Guipúzcoa.
En marzo de 1974 es trasladado al puesto de Delegado Provincial del Ministerio de Agricultura en Zaragoza, cargo que desempeña hasta noviembre de 1978. En éste período se podría señalar su impulso decidido en la creación y desarrollo de las Denominaciones de Origen y sus Consejos Reguladores. Fue el primer presidente de la D.O. del “Campo de Borja”.
- De 1977 al año 2000, ocupa la Vicepresidencia de la Caja Rural del Jalón.
- Fue distinguido con la “Encomienda de Número” de la Orden del Mérito Agrícola.
- Fallece el 17 de abril de 2002.
- Dotado de una recia personalidad y un gran sentido del humor, fue toda su vida un apasionado de la actividad agrícola que ejerció, todo lo que le fue posible, de forma personal y directa en su explotación de La Almunia de Doña Godina. Excelente botánico era poseedor de un gran conocimiento de las propiedades técnicas y medicinales tanto de las plantas cultivadas como de las silvestres.
PREMIOS OTORGADOS EN EDICIONES ANTERIORES
AÑO 2024 | Dª ALBA GARCÍA SÁEZ |
AÑO 2023 | Dª SANDRA CALLE BERGES |
AÑO 2022 | Dª ALBA VIGO MORANCHO |
AÑO 2021 |
D. FERNANDO CARRASQUER ALONSO |
AÑO 2020 | D. JESÚS PEDRO VAL AGUASCA |
AÑO 2019 |
D. LUIS GRAU DE LA CRUZ |
AÑO 2018 |
D. JAVIER ABIZANDA CASES |
AÑO 2017 | D. ADRIÁN JARNE CASASÚS |
AÑO 2016 |
D. MIGUEL SANZ PÉREZ |
AÑO 2015 |
D. CARLOS MARCOS NOCITO |
AÑO 2014 |
D. LUIS ENRIQUE COBOS VICENTE |
AÑO 2013 |
D. HECTOR ANSÓ SUPERVIA |
AÑO 2012 |
DESIERTO |
AÑO 2011 |
D. ANGEL BONEL MELERO |
AÑO 2010 |
DESIERTO |
OBJETO DEL PREMIO
Estimular la excelencia académica de los titulados en nuestra profesión
DESTINATARIOS DEL PREMIO
Egresado que tenga el mejor expediente académico y cumpla con las condiciones de adjudicación del premio en cada promoción de máster en ingeniería agronómica de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
PROCESO DE CONCESIÓN
El secretario de la Escuela Politécnica Superior de Huesca hará llegar al Colegio , con fecha 15 de abril, escrito certificando el alumno que dispone del mejor expediente acad émico en base a los siguientes criterios:
1.- Tener un expediente académico con un 7 de nota media como mínimo.
2.- La duración total de los estudios conducentes al título de Ingeniero Agrónomo no podrá superar los siete años.
3.- El título lo deberá haber obtenido dentro de los 12 meses anteriores al 31 de marzo del año en que se entrega el premio.
En caso de empate el premio se otorgará al que presente mayor número de matrículas de honor, si continua el empate al que presente mayor número de sobresalientes, notables hasta desempatar
La Junta de Gobierno, revisará la documentación y aprobará la concesión y comunicación del premio al interesado, como máximo el día 30 de abril.
DOTACIÓN
El premio estará dotado con la cantidad de MIL EUROS y la concesión de un diploma .
ENTREGA DEL PREMIO
La concesión del premio se hará pública en el acto de entrega de los premios, que tendrá lugar coincidiendo con los actos de celebración de San Isidro.