A lo largo de 2014 se han circulado un total de 16 ofertas de empleo para asesoramiento fitosanitario.
El perfil más buscado, el de ingeniero especializado en asesoramiento fitosanitario.
También otro número menor de ofertas ha respondido a un perfil más comercial.
Un análisis de la bolsa de trabajo del Colegio ha puesto de manifiesto que el asesoramiento fitosanitario es un campo de actuación real, en el que ingenieros agrónomos ya están desarrollando su actividad laboral.
Hasta un total de 16 ofertas de empleo, relacionadas con el asesoramiento fitosanitario, han sido enviadas a los inscritos en bolsa de trabajo y otras 6 más de asesor técnico comercial. La entrada en vigor de la nueva normativa regulatoria de los plaguicidas que, en determinados casos, obliga a un asesoramiento especializado para la realización de tratamientos obliga a las explotaciones a contar con una figura técnica con un determinado perfil, como los ingenieros agrónomos, lo que ha supuesto una nueva vía laboral para estos.
El campo se adapta de esta forma a la entrada en vigor de la norma europea que van encaminada hacia la reducción de uso y dependencia de productos químicos en la lucha contra las plagas y enfermedades en las plantas cultivadas. La Gestión Integrada de Plagas, concepto obligatorio que ha impuesto la normativa, desecha la idea tradicional de la eliminación completa de la plaga mediante métodos únicamente químicos, e introduce el concepto de convivencia con las mismas y umbrales de tratamientos, así como también el uso de otros métodos de control, no solamente químicos.
Esto obliga a una especialización de las personas que tienen que asesorar a las explotaciones.