Debate sobre posibles soluciones a los efectos de las riadas del Ebro
La jornada pretende promover un debate sereno sobre los episodios extraordinarios de inundaciones del Ebro, que sirva como base para extraer conclusiones y que, con criterios científico-técnicos, puedan dar lugar a soluciones medioambientalmente sostenibles para paliar los daños en sucesivos acontecimientos, no de manera puntual o singular sino integral y continua. Igualmente se clarificarán los aspectos técnicos de manera coloquial para que puedan ser asimilados por el gran público.
Las conclusiones extraídas, se trasladarán a la administración competente en esa materia.
Apertura e inauguración. Representantes de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa
|
Introducción a la jornada “Informe y síntesis de los episodios de avenida extraordinaria en el Ebro en el primer trimestre de 2015” Julián Flor de Lis, periodista agroalimentario en Aragón TV |
Ponencia central “Avenidas en la cuenca del Ebro: Compatibilidad con la actividad humana” Carlos Chica, Ingeniero de Caminos, ex profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña y consultor independiente |
Intervenciones de los agentes del sistema - “Sistemas de información y control de avenidas. Marco normativo europeo frente a avenidas". Marisa Moreno Santaengracia. Jefa área hidrología y cauces de Confederación Hidrográfica del Ebro |
- José Luis Castellano Prats. Secretario General Técnico Departamento Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón |
- “El papel de los ayuntamientos en su protección contra las avenidas” Luis Eduardo Moncín. Alcalde de Pradilla de Ebro y presidente de la Comisión de municipios afectados por el Río Ebro |
- “Agricultura y ganadería y zonas inundables” Pablo Martínez Soriano. En representación de las organizaciones de agricultores.
|
- ECODES, Ecología y Desarrollo. Francisco Pellicer - “Seguros agrarios y contra inundaciones” Juan Cruzán, Delegado Territorial en Aragón de Agroseguro- Daniel Hernández –Delegado en Aragón del Consorcio Compensación de seguros. |
Debate con los intervinientes y con la participación del público moderado por Julián FlordeLis, periodista agroalimentario
|
FECHA Y LUGAR
12 Noviembre, Sede de Bantierra C/Coso 29, Zaragoza.
Organiza:
Patrocina:
Colabora:
Aunque la asistencia a la Jornada es gratuita, por motivos de organización es importante inscribirse mediante el siguiente formulario