Hasta la entrada en vigor de la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación, existían un conjunto de autorizaciones ambientales para las instalaciones afectadas que fueron sustituidas por la AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (AAI).
La AAI es, por tanto, una figura de intervención administrativa que incluye todos los aspectos ambientales, que permite explotar una instalación bajo determinadas condiciones, orientadas a garantizar que la misma cumple dicha ley.
A muchos de los proyectos competencia de Ingenieros Técnicos Agrícolas e Ingenieros Agrónomos, les es de aplicación la AAI, así como otros que quedan sometidos a la Evaluación de Impacto Ambiental o la licencia ambiental de actividades clasificadas, por lo que el seminario pretende analizar, con un enfoque práctico, los distintos procedimientos administrativos y aportar sugerencias orientadas a favorecer la agilización de los mismos en su tramitación.
Tras la entrada en vigor de la nueva norma autonómica (Ley 11/2014, 4 diciembre, de Prevención y Protección Ambiental) que regula las tramitaciones ambientales de los proyectos, y dado que uno de los objetivos que se quiere conseguir con la formación es la actualización y mejora de los conocimientos en cuanto a las exigencias legales y técnicas derivadas de la nueva normativa, se propone esta acción formativa con los siguientes
- Conocer las novedades y modificaciones que sobre los procedimientos técnico-administrativos contempla la Ley 11/2014 y su aplicación práctica en relación con la concesión de las licencias para autorización ambiental de proyectos ganaderos y agroindustriales en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Conocer la normativa ambiental de aplicación en esos proyectos.
1.-Introducción
2.-Principales modificaciones legislativas ambientales: Ley 11/2014 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón.
a)Otra normativa de aplicación
3.-Procedimientos administrativos para la tramitación ambiental de proyectos agro-ganaderos (explotaciones ganaderas): Autorización Ambiental Integrada, Evaluación de Impacto Ambiental y licencia ambiental de actividades clasificadas.
4.-Procedimientos administrativos para la tramitación ambiental de proyectos agro-industriales (industrias agroalimentarias): Autorización Ambiental Integrada,
5.-Evaluación de Impacto Ambiental y licencia ambiental de actividades clasificadas.
Incidencias de la documentación técnica en la tramitación (ambiental) de proyectos ganaderos.
Eliseo Martínez. Jefe del área VI – Medio Ambiente Agroganadero - del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de Aragón.
Susana Olavide. Jefa del área III – Medio Ambiente Industrial - del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de Aragón.
Carlos González Giménez, Ingeniero Agrónomo. ROM VIII, Ingeniería
Profesionales y técnicos del sector, del ámbito de los proyectos, que quieran completar su formación y conocer los aspectos más relevantes de los trámites a realizar para la concesión de licencias ambientales en proyectos en Aragón.
Se reserva un número limitado de plazas a estudiantes de últimos cursos de ingeniería.
Lugar: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
C/Tte. Coronel Valenzuela nº5, 4º. Zaragoza.
Fecha y hora: 15 de abril de 2015. De 16.30 a 20.30 h
Duración: 4 horas.
Presencial (AGOTADAS LAS PLAZAS) y on-line mediante videoconferencia, (AGOTADAS LAS PLAZAS) a elegir una de las dos
15€ Colegiados1.
30€ No colegiados
10€ Estudiantes registrados o Colegiados1 en paro
Ingreso de la Cuota:
Caja de Ingenieros - Código IBAN ES34 3025 0013 6114 0000 3123
(Consultar en la Secretaría del Colegio la posibilidad de otras entidades bancarias)
Contacto: secretario.adjunto@coiaanpv.org y en el teléfono 976-23 03 88.
1Colegiados de los siguientes Colegios Profesionales: de Ingenieros Técnicos y Peritos Agrícolas de Aragón, de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, de Ingenieros Técnicos Forestales y de Ingenieros de Montes.