INTRODUCCIÓN
Autodesk Revit es un software de Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling). Un modelo BIM debe contener el ciclo de vida completo de la construcción, desde el concepto hasta la edificación y su posterior demolición.
Revit Architecture es único gracias a que permite modelar un proyecto entre varios técnicos con la posibilidad de realizar cualquier cambio que se transmite automáticamente a todos los documentos de nuestro proyecto.
De este modo, Revit provee una asociatividad completa de orden bidireccional. Un cambio en algún lugar significa un cambio en todos los lugares, instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas las vistas.
OBJETIVOS
Con esta formación se pretende empezar el trabajo con herramientas complementarias de BIM, para el diseño de instalaciones, y también la interacción con presupuestos, introduciendo los conceptos necesarios para la elaboración adecuada de mediciones.
Otro aspecto que se abordará en esta formación será la creación de familias, elementos básicos para el diseño en BIM.
¿Quieres ver un ejemplo de lo que hace un alumno en la segunda sesión de una edición anterior?
METODOLOGÍA
Se ha diseñado un curso de 24 horas presenciales de duración, en las que el alumno, tras recibir por parte del profesorado las indicaciones sobre las herramientas necesarias, desarrolla un trabajo guiado por parte del equipo docente para solucionar las distintas cuestiones planteadas en clase.
PROGRAMA DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
1. Presentación y Teoría
2. Plantilla de Proyecto
3. Jerarquía de elementos
4. Configuración de Proyecto
5. Unidades de Proyecto
6. Rejillas y Niveles
MODELADO BÁSICO
7. Muros
8. Suelos
9. Cubiertas
10. Carpinterías
11. Muros Cortina
12. Mobiliario
13. Escaleras
14. Barandillas
FAMILIAS PARAMÉTRICAS
15. Cajetín normalizado
16. Mobiliario
INSTALACIÓN DE RIEGOS
17. Configuración mecánica
18. Navegador de sistemas
19. Propiedades de sistemas
20. Tipos de tubería
21. Modelado básico de tubería
22. Uniones y Accesorios
23. Diseño automático
24. Filtros de visibilidad
25. Configuración de vistas
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, Ingenieros técnicos agrícolas, otras formaciones en ingeniería, arquitectos y arquitectos técnicos, así como estudiantes que están finalizando su formación, que quieran completar sus conocimientos en el diseño y calculo de estructuras e instalaciones.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado: José Ángel Salanova, Lucía Citoler de BIM en atBIM
Duración: 24 h
Modalidad: Presencial. El alumno deberá traer su ordenador portátil con el programa (versión educacional gratuita REVIT) instalado, conforme a las instrucciones - PDF Instrucciones de instalación
Lugar: Zaragoza. Sede del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco en C/ Teniente Coronel Valenzuela 5, 4ª. 50004
Fecha y hora: Los días 3, 8, 10, 15, 17 y 22 de Mayo. Horario de 15,30h a 19,30h
Precios: 216 € Colegiados de COIAANPV y de otros Colegios con convenio.
432 € No colegiados
172 € Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrados2
Organiza:
|
|
Contacto: secretaria.adjunta@coiaanpv.org y en el teléfono 976-23 03 88.
1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso.