Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Cursos anteriores

Cursos realizados año 2025 - Criterios de selección de pavimentos continuos en industria agroalimentaria

Ayúdanos a difundir la información!. Comparte este contenido en tus redes sociales!

ASI FUE LA JORNADA

INTRODUCCIÓN

Los pavimentos y losas de hormigón están sometidos a agresiones: químicas, mecánicas, y físicas, aparte de las derivadas por procesos de corrosión de las armaduras. Fruto de dichas agresiones se pueden producir: fisuras, roturas, y pérdidas de masa. Un pavimento de hormigón en mal estado en una industria es causante de multitud de problemas que pueden comprometer el funcionamiento eficiente de la misma: falta de seguridad: riesgo de caídas, contaminación por vertidos químicos, acumulación de suciedad y falta de higiene, etc.

En el caso de industria agroalimentaria, también es necesario que los pavimentos cumplan unos requerimientos mínimos muy exigentes en cuanto a limpieza y desinfección.

A la hora de decidir el tipo de pavimento más adecuado para un proyecto industrial nos encontramos con distintos tipos de soluciones y productos que hacen que la elección sea compleja: pinturas, multicapas, autonivelantes, morteros, resinas epoxi base agua, resinas epoxi 100% sólidos, de poliuretano, de poliuretano-cemento, etc.

En esta jornada técnica analizaremos los criterios básicos que nos ayudarán a definir de forma correcta el tipo de pavimento continuo más adecuado para un proyecto en industria agroalimentaria.

PROGRAMA

  1. Introducción y conceptos básicos
  2. Criterios para la selección de un pavimento continuo en industria agroalimentaria
  3. Tipos de pavimentos continuos:
    1. Pinturas
    2. Multicapas
    3. Autonivelantes
    4. Morteros
  4. Tipos de pavimentos continuos por naturaleza de producto
    1. Epoxi base agua
    2. Epoxi
    3. Poliuretano
    4. Poliuretano-cemento

DIRIGIDO A

Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.

REALIZACIÓN DEL CURSO

Profesorado:

Paula de la Iglesia Peña. Promotora Prescripción Zona Norte Mapei Spain, S.A.U. Edificación, Obra Civil e Industria

Duración: 1,5 horas

Modalidad: Online mediante videoconferencia

Fecha y hora: miércoles 26 de febrero en horario de 16,30 a 18h

 

Jornada gratuita previa inscripción

Si solicitas certificado de asistencia y seguimiento de la jornada, PARA LOS NO COLEGIADOS DEL COIAANPV O DEL COITA-ARAGÓN tendrá un coste de expedición de 35€, es imprescindible que solicites el certificado previamente al realizar la inscripción a la jornada a través del boletín, ya que solo de ese modo se podrá comprobar tu seguimiento online.

 

Organiza



Contacto: secretaria.adjunta@coiaanpv.org y en el teléfono 976-23 03 89.