El próximo 2 de octubre a las 18:00 horas, el Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), organiza las XIX Jornadas de Historia y Filosofía de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología.
La sostenibilidad tiene tres dimensiones: la ecológica, la social y la económica, de cuya armonización surge una cuarta: la territorial, en la idea de que conjuntamente conforman un sistema territorial.
A reflexionar sobre estas cuestiones se dedica la mesa redonda que se presenta.
La sostenibilidad ecológica se orienta a reducir (incluyendo reutilizar y reciclar) sin merma de la productividad, los insumos que utiliza (mayormente agua, pero también fertilizantes y fitosanitarios) y los efluentes que emite a través de los retornos de agua; la sostenibilidad social se refiere en la aceptación ciudadana gracias a la imagen de ruralidad próspera y bella que transmite el regadío, positivamente percibido en su entorno a cuya sostenibilidad demográfica contribuye. La sostenibilidad territorial, se basa en la función compensadora del regadío sobre la dicotomía económica y demográfica campo-ciudad, y sus consiguientes efectos en la cohesión y el equilibrio territorial. Y la sostenibilidad económica se asocia a la sensibilidad que la salud económica del regadío suscita sobre el comportamiento ambiental de las otras tres dimensiones. A estas dimensiones se podría añadir la sostenibilidad asociada a la gobernanza, en cuanto proporciona una integración multinivel y multisectorial de los niveles comunitario, nacional, regional, local y particular.
La jornada presencial, se retransmitirá en directo.