Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Otras Jornadas

La Gran Kedada Rural 2023


Del 22 al 24 de septiembre, y por segundo año consecutivo, la localidad alavesa de Zuhatzu Kuartango volverá a acoger el encuentro "La Gran Kedada Rural": tres jornadas temáticas ponen en valor el talento, la cultura y la tradición del mundo rural, con la innovación social como aglutinador de todo el programa. Habrá mesas redondas sobre los temas más candentes, presentaciones de proyectos de éxito, charlas inspiradoras y talleres, pero también grandes conciertos, teatro, feria artesanal y actividades en contacto con la naturaleza.

Como plato fuerte del programa, la entrevista en directo del periodista Jordi Évole a Rozalén y un acústico de esta artista, máxima exponente de la nueva canción de autor, activista social y defensora del mundo rural. No obstante, más allá de nombres populares, el encuentro reunirá a ponentes de primer nivel procedentes de todos los territorios: emprendedores y empresarios, expertos en innovación y profesionales del sector primario, integrantes de asociaciones y fundaciones para abordar temas candentes, presentar buenas prácticas, dar a conocer proyectos inspiradores y crear alianzas que ayuden a abordar el reto demográfico.
Cada una de las jornadas que componen el encuentro está especializada en una temática concreta. El programa todavía está en fase de construcción, pero las actividades confirmadas son:
Temática Talento (viernes 22 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas). Esta jornada tiene como objetivo encontrar respuestas para un desarrollo rural justo, próspero y sostenible desde una mirada constructiva y atrevida. Con mesas redondas sobre temas como finanzas éticas, alternativas a la vivienda tradicional o consumo consciente. También se podrán conocer proyectos inspiradores, habrá networking y visita a las empresas asentadas en el centro de emprendimiento Kuartango Lab. Pondrán el broche a la jornada Jordi Évole y Rozalén.
Temática Cultura (sábado 23, de 10:00 a 00:00 horas). Jornada orientada a tender puentes entre ciudades y pueblos con la ayuda de artistas de prestigio nacional. De momento se ha confirmado el acústico de Rozalén, la actuación de Los Niños Jesús y de Jo & Swiss Knife. Además, habrá un taller de videojuegos y otro de Wikimedia, mesa redonda sobre festivales rurales y Objetivos de Desarrollo Sostenible, un txoko infantil con monitores adaptado a todas las edades y una actividad de “escucha natural”.
Temática Tradición (domingo 24, de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 18.30). Día de puertas abiertas, con homenaje a raíces y costumbres transformando el concepto de las ferias tradicionales. El programa incluye feria de productos locales y artesanía, el concierto de Negra Cucaracha Terrorfolk, obra de teatro de la compañía Bapatean Zirko y un rincón de retratos rurales.
La mayoría de las actividades de “La Gran Kedada Rural” 2023 tendrán lugar dentro de Kuartango Lab, antiguo balneario de Zuhatzu Kuartango reconvertido en centro de emprendimiento e innovación rural.


Como plato fuerte del programa, la entrevista en directo del periodista Jordi Évole a Rozalén y un acústico de esta artista, máxima exponente de la nueva canción de autor, activista social y defensora del mundo rural. No obstante, más allá de nombres populares, el encuentro reunirá a ponentes de primer nivel procedentes de todos los territorios: emprendedores y empresarios, expertos en innovación y profesionales del sector primario, integrantes de asociaciones y fundaciones para abordar temas candentes, presentar buenas prácticas, dar a conocer proyectos inspiradores y crear alianzas que ayuden a abordar el reto demográfico.


Cada una de las jornadas que componen el encuentro está especializada en una temática concreta.


Temática Talento (viernes 22 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas). Esta jornada tiene como objetivo encontrar respuestas para un desarrollo rural justo, próspero y sostenible desde una mirada constructiva y atrevida. Con mesas redondas sobre temas como finanzas éticas, alternativas a la vivienda tradicional o consumo consciente. También se podrán conocer proyectos inspiradores, habrá networking y visita a las empresas asentadas en el centro de emprendimiento Kuartango Lab. Pondrán el broche a la jornada Jordi Évole y Rozalén.


Temática Cultura (sábado 23, de 10:00 a 00:00 horas). Jornada orientada a tender puentes entre ciudades y pueblos con la ayuda de artistas de prestigio nacional. Acústico de Rozalén, la actuación de Los Niños Jesús y de Jo & Swiss Knife. Además, habrá un taller de videojuegos y otro de Wikimedia, mesa redonda sobre festivales rurales y Objetivos de Desarrollo Sostenible, un txoko infantil con monitores adaptado a todas las edades y una actividad de “escucha natural”.


Temática Tradición (domingo 24, de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 18.30). Día de puertas abiertas, con homenaje a raíces y costumbres transformando el concepto de las ferias tradicionales. El programa incluye feria de productos locales y artesanía, el concierto de Negra Cucaracha Terrorfolk, obra de teatro de la compañía Bapatean Zirko y un rincón de retratos rurales.

 

La mayoría de las actividades de “La Gran Kedada Rural” 2023 tendrán lugar dentro de Kuartango Lab, antiguo balneario de Zuhatzu Kuartango reconvertido en centro de emprendimiento e innovación rural.

+ Info