Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Otras Jornadas

Foro DATAGRI 15 y 16 noviembre | COAG


El foro Datagri (#DATAGRI2023), que celebrará su sexta edición en Logroño entre el 15 y el 16 de noviembre, mostrará por qué España reúne las condiciones para liderar la transformación digital del sector #agroalimentario a escala global.
 ¿Sabías qué,... el 94% de los #agricultores españoles tiene competencias digitales básicas?
 Las competencias digitales de los profesionales del sector agroalimentario se sitúan 30 puntos por encima de la media de la población española. El 94% poseen al menos competencias básicas, cifra sensiblemente superior a la media de la población española, que es del 64%. Además, 8 de cada 10 explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus #cultivos.
Así se desprende del estudio del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en colaboración con el Grupo Cajamar | Plataforma Tierra.
   En la edición de 2023 el formato se dividirá en dos jornadas. El primer día, “Fórum Day”, en el Riojafórum de Logroño, con distintos ponentes de alto nivel en el ámbito español e internacional darán a conocer las tendencias más relevantes en #Agricultura 4.0, con especial énfasis en las aplicaciones de la #inteligenciaartificial en la gestión agraria. El 16 de noviembre tendrá lugar una jornada de campo en las fincas experimentales del Gobierno de La Rioja (Valdegón y La Grajera), en las que se podrán ver en vivo y en directo demostraciones de aplicaciones tecnológicas en diferentes #cultivos.
El foro Datagri está organizado por la organización agraria COAG - Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos - COAG, la empresa Hispatec - Agrointeligencia, la Etsiam- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónomica y de Montes de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Grupo Cajamar. Colaboran el #FOROINTERALIMENTARIO, Fertinagro Biotech, Corteva Agriscience y la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas - ETSIAAB de la Universidad Politécnica de Madrid.
Brindan su apoyo el #MAPA, la consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, el ayuntamiento de Logroño, la Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja (UAGR-COAG), la Federación de Cooperativas Agrarias de la Rioja (FECOAR), el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino, y la Universidad de La Rioja.

El foro Datagri, que celebrará su sexta edición en Logroño entre el 15 y el 16 de noviembre, mostrará por qué España reúne las condiciones para liderar la transformación digital del sector agroalimentario a escala global.

 ¿Sabías qué,... el 94% de los agricultores españoles tiene competencias digitales básicas? 

Las competencias digitales de los profesionales del sector agroalimentario se sitúan 30 puntos por encima de la media de la población española. El 94% poseen al menos competencias básicas, cifra sensiblemente superior a la media de la población española, que es del 64%. Además, 8 de cada 10 explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus cultivos.

Así se desprende del estudio del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en colaboración con el Grupo Cajamar | Plataforma Tierra.   


En la edición de 2023 el formato se dividirá en dos jornadas. El primer día, “Fórum Day”, en el Riojafórum de Logroño, con distintos ponentes de alto nivel en el ámbito español e internacional darán a conocer las tendencias más relevantes en Agricultura 4.0, con especial énfasis en las aplicaciones de la inteligenciaartificial en la gestión agraria. El 16 de noviembre tendrá lugar una jornada de campo en las fincas experimentales del Gobierno de La Rioja (Valdegón y La Grajera), en las que se podrán ver en vivo y en directo demostraciones de aplicaciones tecnológicas en diferentes cultivos.


El foro Datagri está organizado por la organización agraria COAG - Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos - COAG, la empresa Hispatec - Agrointeligencia, la Etsiam- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónomica y de Montes de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Grupo Cajamar. Colaboran el FOROINTERALIMENTARIO, Fertinagro Biotech, Corteva Agriscience y la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas - ETSIAAB de la Universidad Politécnica de Madrid.Brindan su apoyo el MAPA, la consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, el ayuntamiento de Logroño, la Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja (UAGR-COAG), la Federación de Cooperativas Agrarias de la Rioja (FECOAR), el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino, y la Universidad de La Rioja.

+Info