El Instituto de la Ingeniería de España (IIE), La Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y La Fundación Foro Agrario, han organizado para el próximo 30 de marzo - 09:00 horas la jornada “La financiación de los proyectos “AGRITECH” a través de los fondos de inversión"
Agritech, entendida como la aplicación de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, a los diferentes eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, es una realidad que trata de responder a los retos de alimentar a una población mundial en constante crecimiento, pero con insumos limitados, en un entorno de respeto al medio ambiente y responsabilidad corporativa ante la sociedad.La financiación de los proyectos que esta verdadera revolución implica se ha hecho tradicionalmente mediante los fondos propios de las empresas y la banca.
Adicionalmente existen en España iniciativas públicas, como el ICO, que ofrece distintas líneas de financiación al sector agroalimentario, así como la inyección de capital en fondos para apoyar la transferencia de tecnología. La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA) apoya a la innovación con una línea especialmente enfocada al Agritech.
En esta Jornada, enmarcadas en el alcance actual del ecosistema de empresas que se están configurado en este campo, a nivel mundial, por quien es considerada una de las mejores conocedoras del mismo -- como demuestra en su reciente publicación “FOOD TECH. La gran revolución de la industria agroalimentaria”-- se quiere mostrar que existen otras alternativas para la financiación de este tipo de iniciativas, como son los fondos que invierten en empresas agroalimentarias cotizadas (orientadas por las megatendencias del mercado); los fondos de impacto, que invierten solamente en compañías con una filosofía de desarrollo que integre los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno y los fondos que invierten en transferencia de tecnología e innovación agraria, incluyendo las llamadas Empresas de base tecnológica.