Pon Aragón en tu Mesa
Turismo, agroalimentación y gastronomía
Segundas jornadas formativas
Objetivos:
Pon Aragón en tu Mesa realiza las segundas jornadas en un total de siete territorios a partir del 17 de septiembre de 2012, en las que como novedad se incluye dentro del público objetivo el sector productivo, es decir, los empresarios agroalimentarios, hostelería, restauración, distribuidores y comercio.
Los objetivos continúan siendo los mismos: dar a conocer las tendencias turísticas en materia de gastronomía / agroalimentación, generar rutas agroalimentarias / gastronómicas, aportar experiencias de éxito que puedan generar debates e iniciativas en los territorios, dar a conocer las líneas maestras a futuro en turismo y agroalimentación /gastronomía de las distintas Administraciones Públicas, ayudaral sector productivo a generar / colaborar en iniciativas, y en algún modo, ayudar en la organización agroalimentaria – gastronómica – turística entre los actores locales, comarcales y regionales.
Antecedentes:
En 2011 se celebraron las primeras jornadas formativas del proyecto Pon Aragón
en tu Mesa, organizadas por los grupos de acción local del medio rural aragonés dirigidas fundamentalmente a técnicos de turismo de comacas y ayuntamientos, informadores turísticos de las oficinas de turismo y técnicos de asociaciones de empresarios turísticos o de turismo rural, así como agentes de Empleo y Desarrollo Local / Comarcal o técnicos de las
cámaras de comercio.
El objetivo era dar a conocer las posibilidades de la agroalimentación en su faceta de atractivo turístico,así como incitar y orientar a los técnicos en la creación y aprovechamiento de rutas gastronómicas, rutas de museos, centros de interpretación relacionados con la agroalimentación y su aplicación en nuevas tecnologías.
Calendario:
Siete sesiones, a desarrollar durante siete lunes en diferentes comarcas aragonesas.
17 de septiembre. Gudar‐Javalambre‐Maestrazgo. Valbona
24 de septiembre. Adri Calatayud‐Aranda. Calatayud
1 de octubre. Sierra de Albarracín. Bronchales.
8 de octubre. Ceder Monegros. Sariñena.
15 de octubre. Hoya de Huesca. Huesca
22 de octubre. Cuencas Mineras. Utrillas
29 de octubre. Campo de Belchite. Letux.
Ponentes:
Lunes, 17 de septiembre. Joaquín Olona. Ingeniero Agrónomo y Decano del Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
Descarga aquí la ponencia del Decano
Lunes, 24 de septiembre. José Ignacio Domingo. Gerente de la Asociación de Industrias
Agroalimentarias de Aragón (AIAA).
Lunes, 1 de octubre. Carmina Fandos. Profesora de Marketing de la Universidad de Zaragoza
y autora del libro “Turismo y Gastronomía. Estrategias de Marketing y experiencias de éxito”.
Lunes, 8 de octubre. Juan Baseda. Director Técnico del Consejo Regulador del Aceite del
Bajo Aragón y Secretario del Panel de Cata de Aceites de Oliva de Aragón
Lunes, 15 de octubre. Luis Miguel Albisu. Jefe de la Unidad de Economía Agroalimentaria
y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentria
de Aragón (CITA).
Lunes, 22 de octubre. Pilar Bernad. Técnico de Turismo de la Diputación Provincial
de Zaragoza.
Lunes, 29 de octubre. Gloria Rodríguez. Investigadora de la Universidad Camilo José Cela de
Madrid Cátedra Ferrán Adriá.