Interempresas Media, la revista técnica Olint, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA y la Escuela Politécnica Superior de Huesca- Universidad de Zaragoza, ha organizado el IV Foro Internacional del Almendro bajo el lema 'Latitud Norte: Innovar para crecer', donde nuestro colegio es uno de los colaboradores.
El Colegio dispone de códigos de descuento del 50% sobre el precio oficial.
Si estás interesado, puedes ponerte en contacto con la secretaría del Colegio. ¡Los códigos son limitados! |
Este congreso, que se va a realizar en el Palacio de Congresos de Huesca, el 29 de marzo, lanza un marco específico que ofrece la oportunidad de conocer cuáles son las oportunidades y amenazas del cultivo del almendro en estas zonas, además de adentrarse cómo en regiones como Aragón se están poniendo en marcha proyectos para liderar la almendricultura sostenible en el mundo. Especialistas de primer nivel pondrán sobre la mesa temas como la nueva almendricultura que nace con el Pacto Verde Europeo; la intensificación sostenible, huella de carbono y la digitalización del sector en el cultivo del almendro; y la innovación como respuesta a los condicionantes productivos.
Además, productores y técnicos relacionados o interesados en el cultivo contarán además con dos talleres especializados, en los que se tratará en profundidad, y con ponentes de primer nivel, aspectos de gran interés como:
1) Estrategia para un manejo eficiente del almendro en seto - Taller Synergynuts.
2) Almendro ecológico y suelos vivos.