IN MEMORIAM
Qué sencillo resulta evocar la personalidad de Emilio Godia Sales, cuyo título más querido era el de AGRICULTOR, y así lo rubricó con su extensa dedicación a la mejora continua de su querida finca MONTEJULIA, explotación modélica en la que “Don Emilio” volcó a lo largo de más de 40 años todo su profundo conocimiento agronómico e industrial, aderezado con un amor sin fisuras a la mecánica y a la innovación permanente. Hasta el último momento de su fecunda vida no dejó de aprender pero, sobre todo, enseñar a cuantos tuvieron la fortuna de conocerlo.
“Don Emilio”, cariñoso y respetuoso apelativo con el que se le conocía en un extenso territorio del Valle del Cinca , era ante todo un hombre bueno y entrañable.
Sus profundas convicciones religiosas marcaron de forma conspicua la gran obra que, teniendo como centro operativo Montejulia, se proyectó de manera directa en más de treinta familias que hallaron, además de un hogar, un adecuado marco de proyección humana y soporte familiar, mediante asentamiento y trabajo en tareas agropecuarias de la explotación.
Tan importante o más fue la proyección de sus intensos conocimientos agronómicos, que trascendían los límites de Montejulia. Sus vecinos agricultores, sus amigos españoles y extranjeros y, en particular, la práctica totalidad de las promociones de Ingenieros Agrónomos desde 1965 hasta la actualidad, hallaron, estudiantes y profesores, un escenario inigualable y un anfitrión de lujo en sus estancias de prácticas universitarias en la finca de D. Emilio.
Su gran inteligencia, la sólida formación universitaria y el aprendizaje continuo que marcó su vida a lo largo de sus innumerables viajes dentro y fuera de España, quedaban difuminados por el aura de sencillez que Emilio practicaba concienzudamente, pero daban sus frutos en los que tuvimos la fortuna de convivir con él.
Se nos ha ido, quizá, el último de los Grandes Señores Ilustrados de la Agronomía. Su biblioteca contenía una colección actualizada de textos y revistas especializadas que no era una simple colección, sino la demostración de un estudio constante, reflejado en la gran mesa ocupada por los ejemplares más leídos y trabajados.
Queda como testimonio su gran obra la profunda admiración de los que compartimos su vida y la gran proyección de su labor docente y promocional de iniciativas que han dado los suficientes frutos para, desde su actual morada, sentirse orgulloso de su andadura humana y profesional.
Emilio, amigo, Doctor Ingeniero Industrial, Colegiado de Honor del Colegio de Ingenieros Agrónomos y agricultor insigne: descansa en paz y gracias por lo mucho que generosamente nos has dado.
Zaragoza, 1 de Julio de 2011
José Antonio Molina, José Ondiviela y Jesús Comenge.
Ingenieros agrónomos procedentes de distintos puntos de España se reunían en Madrid para homenajear al ingeniero Emilio Godia el jueves, 1 de marzo, en un acto organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIA), con el objeto de reconocer el apoyo que Emilio Godia dio durante décadas a la docencia y a la investigación en el ámbito agrícola.
Para ver el contenido de la noticia, pinchar aquí.
Emilio Godia, toda una vida dedicada al desarrollo técnico de la Agricultura