Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Un proyecto del agrónomo Jaime Valero, pionero e impulsado por dos veinteañeros, ¡los pistachos están en auge!

Ayúdanos a difundir la información!. Comparte este contenido en tus redes sociales!

Sede, 21/11/22

El colegiado Jaime Valero Galve, junto con su hermano Marcos, decidieron poner en marcha un proyecto pionero, impulsado por dos veinteañeros. Se llama Pistachos Andoval.

Jaime presentó en el Ayuntamiento de Andorra su proyecto para instalar una planta de procesado en  el polígono de La Estación, que permitiría a los productores de la zona, una instalación donde acodicionar el producto para su comercialización. El cultivo además de ofrecer un mayor atractivo económico, supondrá un nuevo elemento paisajístico, limitado en la actualidad al arbolado de olivo y almendro.

Debido a que el cereal ha dejado de ser en las tierras de secano, el integrante principal de la economía doméstica en el modelo de agricultura familiar, aun cuando su peso todavía es importante, se buscan nuevos cultivos con mayor rentabilidad, para asegurar la viabilidad de sus explotaciones, encontrando en los pistacheros, un cultivo que se adapta perfectamente al terreno y un producto que ha incrementado su demanda entre los consumidores.

En 2016 presentó su trabajo fin de grado en la Escuela de Huesca, "Proyecto en riego por goteo de una plantación de pistacheros en una parcela de 7,36 ha. en Vamuel (Teruel)" que adaptó perfectamente a la finca de Andorra.

Jaime presentó en el Ayuntamiento de Andorra (Teruel) su proyecto para instalar una planta de procesado en  el polígono de La Estación, que permitiría a los productores de la zona, una instalación donde acodicionar el producto para su comercialización. El cultivo además de ofrecer un mayor atractivo económico, supondrá un nuevo elemento paisajístico, limitado en la actualidad al arbolado de olivo y almendro. 

En el programa Tempero de la Televisión Autonómica salió un reportaje de las instalaciones de Pistachos Andoval, explicando con detalle el procesado de este fruto seco. Actualmente tienen 25 hectáreas de cultivo, todavía sin producción. En Aragón hay en estos momentos unas 1000 has. de pistacho, la mayor parte de ellas, todavía sin producción. Enlace al vídeo

También salió un reportaje publicado en el Heraldo de Aragón: "Pistacho: el nuevo oro verde que se extiende por los campos aragoneses"

Y en una publicación técnica del Centro de Estudios Locales de Andorra (Teruel) 


19/11/2022

El Ingeniero Agrónomo colegiado Jaime Valero, hablaba en el programa de Aragón TV "Tempero" del pasado día 19 de noviembre de 2022, de la puesta en marcha de la primera planta de procesado de Pistacho en Aragón, de su cultivo y la pronta puesta en producción de una plantación de 7 Has.