Heraldo del Campo 23/04/2023
La Comunidad de Regantes de Binéfar riega sus tierras con un innovador sistema, ideado por Cingral, que no utiliza electricidad para bombear el agua, por lo que el coste energético para sus agricultores es cero.
Se imagina disponer de la electricidad necesaria para poner en marcha su proceso productivo sin tener que contratarla a ninguna compañía energética ni disponer de una instalación fotovoltaica para autoconsumo? Puede parecer una ilusión en un mundo ideal o el sueño recurrente de aquellos a los que la escalada desenfrenada de los costes energéticos han hecho inasumibles unos desorbitados gastos de producción. Pero es una realidad. Lo atestigua la Comunidad de Regantes de Binéfar, que tras invertir 5 millones de euros (con un 40% de ayuda pública) en la modernización de sus regadíos puede presumir de llevar el agua a sus cultivos sin tener que preocuparse de los vaivenes de las subastas eléctricas o de si ha salido el sol o sopla el viento para poder nutrirse con energía renovable.
Lo ha hecho con una solución pionera e innovadora que ha salido de Cingral –y del ingenio de sus técnicos–, una consultoría de ingeniería zaragozana especializada en proyectos de modernización y transformación de regadío, que lleva años desarrollando novedosas propuestas para intentar adaptar los diseños de sus proyectos a la necesidad de las comunidades de riego –uno de los mayores consumidores del mercado eléctrico– de minimizar los costes energéticos.
Leer el artículo completo: https://www.heraldo.es/noticias/economia/2023/04/23/regar-sin-mirar-la-factura-de-la-luz