Navarra 26/10/23

El pasado 18 de abril de 2023, el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, la Demarcación de Navarra del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Delegación Navarra y el think tank Institución Futuro, organizaron la I Jornada “ El futuro del TAV en Navarra “ en la que el Colegio colabora.
Ayer miércoles 25 de octubre, se presentaron en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales, las conclusiones, un resumen de las ponencias presentadas y las recomendaciones que se proponen.
Se concluye que es necesario acelerar la construcción del TAV en el tramo navarro para lograr que en diez años se puedan realizar los trayectos de pasajeros Pamplona-Madrid/Barcelona en alta velocidad. Para ello, se reclama al Estado que invierta 2.550 millones de euros en una infraestructura clave para el desarrollo socio-económico de la región.
+info
El pasado 18 de abril de 2023, el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, la Demarcación de Navarra del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Delegación Navarra de nuestro colgio y el think tank Institución Futuro, organizaron la I Jornada "El futuro del TAV en Navarra".
Ayer miércoles 25 de octubre, se presentaron en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales, las conclusiones, un resumen de las ponencias presentadas y las recomendaciones que se proponen. Se concluye que es necesario acelerar la construcción del TAV en el tramo navarro para lograr que en diez años se puedan realizar los trayectos de pasajeros Pamplona-Madrid/Barcelona en alta velocidad. Para ello, se reclama al Estado que invierta 2.550 millones de euros en una infraestructura clave para el desarrollo socio-económico de la región.
Si quieres leer la repersucusión que ha tenido en prensa
Noticias de Navarra 
Europapress 
Navarra Capital 
+info