Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Participación de colegiadas/os en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

Ayúdanos a difundir la información!. Comparte este contenido en tus redes sociales!

Huesca 14/10/22

El pasado 30 de septiembre, tuvo lugar simultáneamente en 370 ciudades europeas, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, y la Universidad de Zaragoza no quiso perderse un año más, este evento, con actividades en Zaragoza, Huesca y Teruel.

Estos actos están financiada por la CE bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa-, del Programa Horizonte H2020 con el objetivo de acercar la figura de los investigadores e investigadoras a los ciudadanos, dándoles a conocer el trabajo y los grandes beneficios, que los estudios que desarrollan aportan a nuestra sociedad.  Mostrando el lado más humano de la ciencia, tratando de fomentar la elección de una carrera científica entre los jóvenes estudiantes y eliminando las barreras de género.

El proyecto G9Missions se desarrolló de forma conjunta en varias localidades españolas a través del consorcio del Grupo 9 de Universidades (G-9), liderado por la Universidad de Cantabria. Bajo el lema “Go for the Missions!”, el proyecto abordó las misiones de la Unión Europea:

  • Cáncer
  • Cambio Climático
  • Agua y océanos
  • Ciudades inteligentes 
  • Salud del suelo y Alimentos


Además del evento principal, en junio se celebrará un evento previo, la Green Week, bajo el paraguas del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).

En torno a temas tan sugerentes como la salud del suelo y los alimentos, el viaje al interior de una planta, o la investigación en biocombustibles a través de la planta brachypodium, algunos de nuestros colegiados participaron en el evento; Alba Vigo, María Videgain, Jesús Betrán y el colaborador del Colegio David Badía, profesores e investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, contribuyeron a divulgar la ciencia entre los muchos oscenses que se acercaron a la Plaza de Navarra o al Casino de Huesca.

+ info