Diaro del Alto Aragón (Pablo Borruel) 15/05/2023
Uno de los cometidos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, perteneciente a la Universidad de Zaragoza, es investigar todo lo relacionado con la agricultura para transferir ese conocimiento al sector primario de cara a conseguir una mayor eficiencia y productividad además de un mejora del estado sanitario de la cubierta vegetal frente a plagas y enfermedades.
Según explica el profesor de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, Joaquín Aibar, “somos un centro de competencias digitales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) que ofrecemos formación digital en la agricultura 4.0 a nivel nacional”.
Además, el mismo centro tiene un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón a través del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) que ofrece formación en inspección de maquinaria agrícola en aplicación de fitosanitarios para los alumnos graduados. El objetivo, detalla Aibar, “es que puedan ejercer esa actividad en empresas relacionadas con la inspección de estos equipos”.