Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Expertos divididos por la superficie de los regadíos: los ingenieros agrónomos dan su visión

Ayúdanos a difundir la información!. Comparte este contenido en tus redes sociales!

Sede 09/09/22

 

El campo español cuenta con 3,8 millones de hectáreas de cultivos en regadío, la mayor superficie de regadíos de Europa, representa el 22,6% de la superficie agraria cultivada. Datos obtenidos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

 

Se ha publicado artículo en el Heraldo de Aragón, sobre este tema y los expertos en la materia han dado sus puntos de vista.

 

Según el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, Baldomero Segura, España no tiene exceso de cultivo de regadío, bien es cierto que apunta, sería necesario gestionar de forma más productiva y eficiente. Actualizar y digitalizar los procesos, mejoras en infraestructuras hidráulicas, mejora del sistema de transporte e integrar las aguas de las tormentas para mejorar las reservas de agua.

 

La profesora de la ETSIAAB, Irene Blanco, trabaja en la actualidad en un libro sobre la evolución de la agricultura de regadío en España, ha facilitado su punto de vista, indicando que no es necesario reducir las hectáreas de regadío, hay que reducir el consumo de agua para gestionarlas.


Con una opinión opuesta, encontramos las declaraciones de Ricardo Aliod, profesor de Ingeniería Hidráulica y del Riego en la Escuela de Agrónomos de Huesca, que opina que en España, tenemos un exceso de hectáreas de regadío, que poco a poco tendrían que ir cerrando.


Para leer el artículo publicado en el Heraldo

Para leer la entrevisa a Irene Blanco