Sede 09/11/22
Las ciudades se enfrentan al gran reto de ser sostenibles. La movilidad sostenible en Aragón es referente de vanguardia, que torna a una nueva generación de vehículos eléctricos, pero no es la única medida que se debe adoptar, para poder alcanzar el éxito, toda la población tiene que estar concienciada e implicada, incluyendo los sectores de la sociedad que participan activamente en este proceso como los profesionales técnicos con búsqueda de nuevas soluciones para el transporte, la eficiencia energética, el urbanismo más verde y amigable o nuevos hábitos de vida.
En Zaragoza los principales responsables de los Colegios Oficiales, han dado su opinión al periódico digital, ElPeriodicodearagon, como El decano del Colegio de Abogados de Zaragoza y presidente de la Asociación de Colegios Profesionales de Aragón, Antonio Morán, lo define como «una oportunidad para concitar un debate social sobre el fomento de la movilidad, su desarrollo e innovación».
Ángel Jiménez, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, comenta «Aragón tiene un potencial enorme para la producción de energía renovable, que debe ayudar a conseguir esa movilidad sostenible», pero advierte que «esta operación no será rápida y todavía está por ver cuál será la energía del futuro y las posibilidades de almacenamiento de la misma».
Otras actuaciones importantes que han aportad para poder lograr el objetivo de búsqueda de nuevas soluciones en el transporte para una movilidad sostenible son:
- Nuevas formas de movilidad impulsadas por las administraciones.
- Vehículos que aprovechen las energías renovables a la vez que se construyen de materiales ligeros y reciclados.
- Integrar criterios de movilidad sostenible en la definición de planteamientos territoriales y ordenación urbana.
- Medidas de desplazamiento que incluyen actividad física, más sostenibles y saludables, como caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público.
- Potenciar las energías renovables.
- Fortalecer las redes de transporte colectivo, tanto en el entorno urbano como interurbano.