Colegio Oficial
de Ingenieros Agrónomos
de Aragón, Navarra y País Vasco

Así fue la jornada I+D Agro Teruel

Ayúdanos a difundir la información!. Comparte este contenido en tus redes sociales!

Sede 29/03/23


Teruel pone la vista en los retos a los que se enfrenta el sector primario gracias a la emisora SER que ha organizado el evento I+D Agro en la Sede de Cereales Teruel, protagonizado por agricultores de la zona. La jornada se desarrolló con unas conferencias y unas mesas redondas donde trataron los temas más relevantes que afectas a este sector.

 

En la primera mesa redonda  ‘Impacto del cambio climático en el sector primario aragonés y adaptación al mismo´ Juan Cruzán, director territorial de Agroseguro Aragón; Alberto Bernués, director de Investigación del CITA y José Antonio Latorre, agricultor. Analizaron el Cambio Climático como uno de los factores más relevantes. Se percibe con la falta de lluvias, las altas temperaturas, y la aparición de nuevas especies de plagas.

 

La segunda mesa redonda del I+D Agro de Teruel ha puesto el foco en la falta del relevo generacional del campo y la necesidad de una formación completa, en la que nuestro Decano Angél ha formado parte.

 

Acercar a la sociedad en general el día a día de agricultores, ganaderos, ingenieros y otros profesionales que tienen un futuro profesional en el medio rural, es uno de los objetivos del Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y El País Vasco.

 

Su Decano, Ángel Jiménez, ha compartido mesa con Jorge Latorre, un joven graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural que ha apostado por el campo. Con ellos ha estado Araceli Sierra, subdirectora de Cereales Teruel, una sociedad cooperativa con gran tradición e implantación en esta provincia.

 

Para leer la cronica completa de SER

Puedes ver la jornada